skip to main |
skip to sidebar
El riesgo es que se quieran quedar
Yo también soy el Perú al igual que
cada uno que nació en esta linda tierra, y es mejor disfrutar de cierto nacionalismo no nocivo, antes que la vorágine globalizadora nos consuma y quede en el recuerdo la identidad nacional; claro que para eso tendrán que pasar algunas décadas más. Tomo dos años (meses más, meses menos) a los creativos de Future Brand lograr esta marca, la cual mencionan, ya ha sido testeada en ciudades de provincias y seis de las ciudades más influyentes en el mundo como: Londres, Nueva York, Tokio, etc; incluso se creo una tipografía particular para este logo, tarea que estuvo a cargo de Type Together, especialistas en dicha materia (¿Cómo se llamará la tipografía? algo así como Perú font family).
El logo nace, al parecer por lo leído, de una idea concebida desde la identidad ancestral como la espiral de la "P" que podría identificarse como una linea de nazca o diversas formas en las culturas pre-incas e incas, también identidad nuevamente, porque si tenemos algo más de imaginación podríamos relacionarla con una huella dactilar, pero ya si hacemos un esfuerzo anormal de imaginación en el centro de toda la sacrificada "P" veremos una arroba dando un toque de modernidad (@=modernidad => era geek). En fin tan mal no ha quedado y obviamente esperamos todos que sea el impulso extra que necesitamos para mejorar los números grandes que mueven nuestra economía, pero también para consolidar nuestra nueva identidad pro-activa y llena de optimismo.



